Bufete Jurídico
Económico

En el bufete jurídico-económico Beltrán Martínez estamos especializados en servicios profesionales de abogacía y asesoría empresarial. Nos complace llevar trabajando más de 25 años en Alicante, asesorando y tratando con nuestros clientes de una forma cercana y eficaz.

Bufete jurídico-económico en Alicante

Servicios

Abarcamos una amplia gama de servicios para ofrecer a nuestros clientes la solución más adecuada a sus necesidades en diversas áreas de trabajo.

Bufete jurídico en Alicante

Abogado Jurídico

Asesoría para empresas en Alicante

Asesoría a Empresas

Compromiso & Metología

En Beltrán Martínez estudiamos las problemáticas específicas para cada defensa jurídica o asesoría a empresas de forma personalizada para facilitar una solución y presupuesto detallado y ajustado a las necesidades de cada uno de nuestros clientes.

Sin cargo alguno hasta la aceptación del encargo.
En 5 sencillos pasos:

Metodología del bufete en Alicante: Planteamiento del problema

1

Planteamiento del problema

Metodología del bufete en Alicante: 1. Planteamiento de posibles soluciones o rechazo del asunto

2

Soluciones o rechazo del proyecto

Metodología del bufete en Alicante: 1. Tiempo aproximado de solución

3

Tiempo aproximado de solución

Metodología del bufete en Alicante: 1. Presupuesto y formas de pago

4

Presupuesto y formas de pago

Metodología del bufete en Alicante: 1. Firma de hoja de encargo con responsabilidad profesional

5

Encargo con responsabilidad profesional

Noticias destacadas

  • Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

        El Impuesto de Sucesiones y Donaciones es el que determina la fiscalidad de las herencias y las entregas de dinero o bienes entre, por ejemplo, familiares. Este impuesto directo, tiene carácter personal y  progresivo, que grava el aumento patrimonial derivado de los bienes recibidos por medio de una herencia o una donación, entre otros supuestos. La...
    Read More
  • ¿Tributación por IVA o ITPAJD?

    El Impuesto sobre el Valor Añadido se paga cuando realizas una adquisición, pero este impuesto no se aplica en todas las compras. En determinadas transacciones habrá que aplicar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Para la Agencia Tributaria, tanto el IVA como el ITP y ADJ son impuestos que gravan las transmisiones...
    Read More
  • Campaña de la Renta 2016.

    Con el comienzo el pasado 5 de Abril de la  campaña de la Renta del 2016, le puede surgir la duda de si es mejor hacerla por su cuenta o confiar en una asesoría para que se la realice. Desde la Asesoría Beltran Martinez, despejaremos su duda dándole las razones que le llevarán a decantarse...
    Read More
  • Nueva ley para autónomos.

    En el mes de Junio la Comisión de Empleo aprobó definitivamente la nueva normativa que regulará el trabajo autónomo. Esta nueva normativa cuenta con 20 principales novedades que a continuación se exponen:   Los profesionales autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces en el mismo año su base de cotización, en función de sus intereses e ingresos.  Los autónomos podrán darse de alta y...
    Read More
  • ¿Cuándo una empresa debe hacer auditoría?

    ¿Cuándo una empresa debe hacer auditoría?

    Las empresas están obligadas a realizar auditoría cuando y según aplicación conjunta de los artículos 257 y 263 de la Ley de Sociedades de Capital, se concluye que es obligatoria la auditoría de las cuentas anuales y el informe de gestión, cuando las sociedades reúnan durante dos ejercicios consecutivos, a la fecha de cierre de...
    Read More
  • Cambio de rumbo: Las prestaciones por maternidad están exentas.

    El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictado sentencia en la que considera que las prestaciones por maternidad que se perciben durante el periodo de baja de una madre están exentas en el IRPF. El TSJM, ha vuelto a dar la razón a una particular al declarar exentas de tributar por IRPF la prestación...
    Read More
  • Últimas noticias sobre las cláusulas suelo.

    Tribunal Supremo ha aclarado una cuestión más en materia de cláusulas suelo. En la sentencia dictada el pasado viernes, 9 de Junio, declaró nula una cláusula suelo que fue considerada como tal en una acción colectiva iniciada antes que la acción individual. La sentencia del Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo de 8...
    Read More
  • Cláusula suelo: la negación de la banca.

    Los bancos han encontrado una escapatoria para no tener que asumir la devolución de todo el dinero que deberían reintegrar a sus clientes afectados por las cláusulas suelo en un grupo de hipotecas: aquellas hipotecas que hayan registrado algún cambio en sus condiciones después de ser concedidas por primera vez, realizando algún tipo de novación,...
    Read More
  • Prevención de Riesgos Laborales.

    La prevención de riesgos laborales es una actuación fundamental para reducir la siniestralidad laboral y la incidencia de las enfermedades profesionales. En la actualidad sólo los autónomos que coticen por la base de Incapacidad Temporal (IT) tienen el derecho de asegurar las contingencias por Accidente Laboral y Enfermedad Profesional y conseguir las coberturas correspondientes. Existen muchas diferencias en cuanto al tratamiento de la...
    Read More